Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Sorprendente salida del director de la Academia de la Música por condena previa

https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2025/02/20/premios-gala.jpg

La Academia de Música ha atravesado recientemente una crisis institucional después de la destitución de su gerente, Víctor Romano, solo un mes después de asumir el cargo. La decisión se tomó al revelarse que Romano había sido condenado en diciembre de 2022 por un delito de violencia de género, un dato que no se informó durante su proceso de selección.

Información sobre la sentencia

Detalles de la condena

Según la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Tudela, Romano fue condenado por agredir físicamente a una mujer, causándole diversas lesiones. La pena impuesta consistió en 22 días de trabajos en beneficio de la comunidad, una orden de alejamiento de la víctima durante ocho meses y el pago de las costas judiciales. Romano se declaró conforme con los cargos, lo que redujo la pena solicitada inicialmente y evitó la celebración de un juicio.

La Academia de Música aseguró no estar al tanto de esta sentencia hasta ser notificada por un medio de comunicación. Una vez confirmada la veracidad de la información, la institución y Romano convinieron en su salida inmediata. En sus declaraciones, Romano mostró su descontento con la divulgación de su condena, afirmando que era un asunto personal y que su trabajo en la Academia era únicamente administrativo, sin implicar exposición pública.

Historia profesional

Antes de su nombramiento en la Academia, Romano trabajó como director general en Dama, una organización encargada de la gestión de derechos audiovisuales. En 2023, fue removido de este puesto por prácticas indebidas y conflictos internos. Entre las irregularidades encontradas durante su administración se cuentan la instalación no autorizada de cámaras ocultas y el acceso no autorizado a correos electrónicos de los empleados. Romano ha rechazado estas acusaciones y ha declarado su intención de tomar acciones legales, considerando su despido como inadecuado.

Selección y ausencia de transparencia

La selección de Romano como gerente de la Academia de Música se realizó el 16 de enero, recibiendo la aprobación de la junta directiva y tres abstenciones. Durante las discusiones, surgieron inquietudes sobre su historial profesional, especialmente en relación con su salida de Dama. No obstante, la comisión ejecutiva que propuso su nombramiento no informó sobre la condena por violencia de género, alegando no tener conocimiento de la misma. Varios miembros de la junta directiva han manifestado que, de haber conocido esta condena, Romano no habría sido tenido en cuenta para el cargo.

Consecuencias para la Academia de la Música

Implicaciones para la Academia de la Música

Pensamientos sobre la administración cultural

Reflexiones sobre la gestión cultural

Este incidente pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la ética en la gestión de instituciones culturales. La confianza del público y de los profesionales del sector depende en gran medida de la integridad de sus líderes. Es esencial que las organizaciones implementen mecanismos rigurosos de selección y supervisión para evitar situaciones que puedan comprometer su misión y valores.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar