Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Paraguay quiere organizar los Panamericanos 2031 con el apoyo de Peña

Paraguay busca ser sede de los Panamericanos 2031 con apoyo de Peña

Este lunes, Santiago Peña, presidente de Paraguay, lideró una importante junta con el Comité de Evaluación de Panam Sports en Asunción. La reunión da inicio a una visita técnica para examinar la propuesta del país para ser la sede de los Juegos Panamericanos 2031, un proyecto que el Gobierno ve como estratégico, ofreciendo sólidas garantías políticas y económicas.

La candidatura de Paraguay recibió un respaldo significativo de la máxima entidad deportiva del continente. El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, subrayó la seriedad del proceso y valoró el apoyo del Gobierno paraguayo como un signo de confianza y éxito asegurado. Ilic mencionó el “excelente trabajo” realizado por el país en el establecimiento de una infraestructura deportiva que considera “admirable frente a muchos otros países”.

“Según Ilic, cuando una propuesta tiene el firme apoyo de un Jefe de Estado, esto nos brinda seguridad”, comentó, mencionando también el éxito en la organización de los Juegos Panamericanos Junior 2025 llevados a cabo recientemente en Asunción, que contaron con la participación de más de 4.000 atletas de 41 países.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, subrayó que el apoyo gubernamental es el factor clave que permite a Paraguay presentarse como una “sede confiable”. Añadió que el país ya está avanzando en proyectos de infraestructura, transporte y conectividad que beneficiarán tanto a la Copa Mundial 2030 como a los eventuales Panamericanos 2031, reforzando la viabilidad de la candidatura.

La aplicación también pretende dejar un legado para los jóvenes. Larissa Schaerer, subdirectora ejecutiva de ASU 2025, aseguró que esta candidatura representa la culminación de la trayectoria iniciada con los Juegos Sudamericanos 2022 y los mencionados Juegos Panamericanos Junior 2025. Schaerer subrayó que la meta es establecer a Paraguay como «un modelo en la organización de eventos internacionales».

La inspección por parte del equipo de Panam Sports proseguirá con más encuentros oficiales y visitas a los lugares sugeridos. La determinación sobre la ciudad que albergará el evento se anunciará el próximo 10 de octubre en Santiago de Chile, donde la candidatura de Asunción se disputará con la solicitud conjunta de Río de Janeiro y Niterói (Brasil).

Por Otilia Adame Luevano