La multinacional brasileña JBS ha anunciado una inversión de US$ 135 millones para expandir su plataforma avícola en Paraguay, con la construcción de una nueva planta en el distrito de Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú. El proyecto, que busca generar más de 1.100 empleos directos, fue oficializado en un acto en Brasil y consolida la alianza estratégica entre la compañía y el gobierno paraguayo, posicionando al país como un hub de exportación para la gigante de alimentos.
El anuncio se realizó este 2 de octubre de 2025 en la planta de Seara (una marca de JBS) en Dourados, Mato Grosso do Sul, con la presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña. La nueva instalación tendrá una capacidad de procesamiento de 100.000 aves por día y forma parte de una apuesta más amplia del sector privado por el potencial económico paraguayo.
Durante el evento, el presidente Peña calificó el acuerdo como parte de un proceso histórico de integración con Brasil, destacando que el país vecino es el mayor inversionista extranjero en Paraguay. “Lo que sucede hoy no es un matrimonio, es una reconciliación. JBS fue feliz en Paraguay y ahora vuelve a confiar”, afirmó el mandatario, subrayando la visión de su gobierno de trabajar de la mano con el sector privado para duplicar la economía nacional en la próxima década.
Por parte de la compañía, Wesley Batista, accionista de J&F y miembro del consejo de JBS, aseguró que la decisión se basa en la experiencia previa y las condiciones favorables del país. “Tuvimos una experiencia exitosa en Paraguay y queremos volver a crecer allí. Vamos a expandir la industria avícola y analizar nuevas oportunidades en proteína, puertos y logística”, declaró Batista, resaltando la disponibilidad de energía, agua, tierra y mano de obra calificada.
La inversión responde a una estrategia global, según explicó Gilberto Tomazoni, CEO global de JBS. “No es solo una decisión de producción, es una decisión de tener a Paraguay como una expansión de nuestra plataforma mundial”, señaló, indicando que el éxito del proyecto dependerá de una misión conjunta entre la empresa y el país.
El gobernador de Mato Grosso do Sul, Eduardo Riedel, también presente en el acto, enmarcó la inversión en el contexto del desarrollo regional, especialmente vinculado al Corredor Vial Bioceánico. Riedel recordó la fuerte inversión paraguaya en la pavimentación de casi 600 kilómetros de esta ruta, calificándola como “transformadora” tanto para Paraguay como para su estado. “El crecimiento de Paraguay es nuestro crecimiento. La inversión significa confianza”, concluyó.
El plan valorado en US$ 135 millones abarca más que solo la planta de procesamiento. También contempla la creación de 28 granjas de material genético, instalaciones para incubación y una planta para producir balanceados. Con esta estructura, JBS tiene como objetivo establecer a Paraguay como un centro importante de exportación hacia los mercados de Europa, Asia y Norteamérica.
