Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://alev.biz/wp-content/uploads/2025/08/dr.-jeremy-lockwood-with-spinal-column-of-istiorachis-macarthurae.jpg

Descubren Istiorachis macarthurae, un dinosaurio con estructura dorsal tipo vela

Paleontólogos anunciaron el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio caracterizada por una distintiva estructura en forma de vela que recorre su espalda. La especie, denominada Istiorachis macarthurae, fue identificada tras un exhaustivo análisis de huesos hallados en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra, donde este dinosaurio herbívoro vivió hace más de 120 millones de años.Una vela que distingue a la especieLos fósiles de Istiorachis macarthurae fueron inicialmente descubiertos hace aproximadamente 40 años, pero se creía que pertenecían a alguna de las especies de iguanodontes ya conocidas de la región. Fue el doctor retirado Jeremy Lockwood quien, al…
Leer Más
https://pymstatic.com/106076/conversions/joseph-lister-wide.jpg

Joseph Lister: el cirujano británico que salvó vidas con la antisepsia

 Joseph Lister, médico y cirujano pionero del siglo XIX, transformó para siempre la práctica de la medicina al introducir el concepto de antisepsia en la cirugía. Su innovador enfoque no solo redujo drásticamente la mortalidad postoperatoria, sino que sentó las bases para el desarrollo de productos médicos que hoy son familiares en todo el mundo, como Listerine y los apósitos estériles de Johnson & Johnson.El contexto de una revolución ignoradaEn la década de 1840, la higiene hospitalaria era prácticamente inexistente. Los médicos circulaban entre pacientes vivos y cadáveres sin lavarse las manos, reutilizaban vendajes sucios y operaban en salas infestadas…
Leer Más
https://www.parentesis.media/wp-content/uploads/2025/08/ChatGPT-Image-Aug-20-2025-01_48_47-PM.jpg

«Psicosis por IA»: el lado oscuro del avance de los chatbots en la salud mental

Un reciente aumento de casos de lo que algunos expertos denominan "psicosis por inteligencia artificial" ha despertado la atención de autoridades y especialistas en tecnología. Mustafa Suleyman, responsable de inteligencia artificial en Microsoft, alertó sobre los efectos que la percepción de conciencia en las herramientas de IA puede tener en la salud mental de las personas. Aunque estas tecnologías no poseen conciencia en sentido humano, la manera en que son interpretadas por los usuarios podría generar consecuencias reales y significativas.El concepto de "psicosis por IA", que no es clínicamente aceptado, se refiere a casos donde los individuos dependen demasiado de…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2048/cpsprodpb/6c84/live/2f737170-7771-11f0-83cd-2f77ab81992a.jpg

Dentífrico de queratina a partir del propio cabello: solución para el esmalte dental dañado

Un equipo de científicos del King’s College de Londres (KCL) ha presentado un avance prometedor en la odontología: un dentífrico elaborado a partir de queratina, la proteína presente en el cabello, la piel y la lana, capaz de reparar el esmalte dental y detener las primeras fases de las caries. Esta innovación podría marcar un cambio significativo en los tratamientos dentales tradicionales, ofreciendo una alternativa sostenible y biocompatible frente a los materiales sintéticos y menos duraderos que se utilizan actualmente.La keratina como fundamento de un esmalte que regeneraLos estudios realizados por KCL indican que la aplicación de queratina en los…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/e991/live/c9a93de0-7692-11f0-9b97-07a092acff81.jpg

Hallan los restos del explorador británico desaparecido en la Antártica hace 65 años gracias al derretimiento de un glaciar

Después de más de seis décadas, los restos de Dennis “Tink” Bell, un joven explorador británico desaparecido en 1959 durante una expedición en la Antártica, han sido finalmente hallados. El descubrimiento se produjo gracias al intenso deshielo del glaciar Ecología, donde Bell sufrió un accidente mortal mientras trabajaba para la organización que hoy forma parte del British Antarctic Survey. Su hallazgo proporciona un cierre esperado para su familia y revive la memoria de quienes contribuyeron al temprano trabajo científico en el continente helado.Un suceso fatal en la AntárticaDennis Bell, de 25 años, perdió la vida al caer en una grieta…
Leer Más
https://fortune.com/img-assets/wp-content/uploads/2025/08/GettyImages-2228187875-e1754606583378.jpg

GPT-5: El traspié de OpenAI y los compromisos incumplidos de la inteligencia artificial

La reciente actualización de ChatGPT, lanzada por OpenAI, prometía revolucionar la inteligencia artificial al ofrecer una capacidad de razonamiento similar a la de un experto con doctorado. Sin embargo, los usuarios pronto comenzaron a descubrir que el modelo, denominado GPT-5, no cumplió con las expectativas. Desde errores evidentes en tareas básicas hasta un cambio en su personalidad que ha desilusionado a quienes confiaban en versiones anteriores, GPT-5 ha generado un torbellino de críticas, lo que ha obligado a la compañía a retractarse y ofrecer soluciones de emergencia. Este incidente subraya los desafíos y la distancia entre la promesa de una…
Leer Más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/BYwJctttAtQjkqu42KvVwS.jpg

Cómo la inteligencia artificial impulsa el Samsung Galaxy Watch7 y Watch8

Los relojes inteligentes han llegado a ser dispositivos cruciales para aquellos interesados en mejorar su salud, su estado físico y su bienestar cotidiano. La inclusión de inteligencia artificial (IA) en estos aparatos permite un monitoreo más exacto del cuerpo y las actividades, proporcionando recomendaciones personalizadas y análisis en tiempo real que ayudan a tomar decisiones saludables. En este entorno, los modelos Samsung Galaxy Watch7 y Watch8 se destacan por fusionar diseño, tecnología avanzada y funciones inteligentes adaptadas a diversos tipos de usuarios.Inteligencia artificial aplicada al seguimiento físico y de la saludEl Samsung Galaxy Watch7 integra un sensor BioActive mejorado que…
Leer Más
https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202208/04/media/cortadas/tormenta-kSlC-U170904016043JtB-1248x770@DiarioSur.jpg

Tormentas secas en España: razones detrás de los incendios forestales

España atraviesa una intensa ola de calor que esta semana ha llevado las temperaturas a niveles extremos, con registros que superan los 44 °C en provincias del sur como Sevilla y Córdoba. Este clima extremo no solo afecta la vida cotidiana de la población, sino que también contribuye a la proliferación de incendios forestales de gran magnitud en diversas regiones del país.El aumento de las temperaturas, la falta de humedad en el suelo y los fuertes vientos han creado un entorno propicio para la rápida propagación de incendios. En lugares como Tres Cantos, en las cercanías de Madrid, los bomberos están…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/680eb888edabe9c3d51a8692/16:9/w_2560c_limit/adnmutacion.jpg

Nuevo estudio sugiere que el ADN viral antiguo es fundamental para la evolución y el desarrollo humano

Un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha arrojado luz sobre cómo una parte significativa de nuestro ADN, compuesta por secuencias virales antiguas, podría desempeñar un papel crucial en el desarrollo humano y la evolución biológica. Aproximadamente el 8% del genoma humano está formado por restos de virus antiguos, incrustados a lo largo de la historia evolutiva humana. Estos fragmentos virales, conocidos como elementos transponibles (ET), han sido históricamente considerados como "ADN basura" debido a su aparente falta de función. Sin embargo, investigaciones recientes están desafiando esta visión y sugiriendo que podrían estar involucrados…
Leer Más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2017/10/numeros-binario-codigo-algoritmo-recurso-bbva.jpg

Algoritmos de IA de última generación fomentan la colaboración entre modelos de inteligencia artificial

Los avances recientes en la inteligencia artificial (IA) podrían marcar un antes y un después en el uso de modelos de lenguaje de gran escala (LLM), como ChatGPT y Gemini, al permitir la colaboración entre modelos de diferentes empresas. Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, en colaboración con Intel Labs, ha presentado una serie de algoritmos innovadores que resuelven una de las principales limitaciones actuales de la IA: la barrera de comunicación entre modelos de diferentes orígenes.Durante la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (ICML), que tuvo lugar en Vancouver, Canadá, los investigadores presentaron un avance…
Leer Más