Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Colombia se une a la conmemoración de la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (WAAW 2025)

Sumando esfuerzos: Colombia en la WAAW 2025 contra la resistencia a los antimicrobianos

La rápida progresión de la resistencia antimicrobiana posiciona a 2025 como un período crucial para intensificar los esfuerzos mundiales. Colombia se alista para una semana enfocada en el análisis, la investigación y la colaboración, con el fin de combatir una amenaza que pone en riesgo la salud de personas, animales y el medio ambiente.Desde el 18 hasta el 24 de noviembre de 2025, la nación se unirá a la celebración de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Esta campaña es promovida por entidades de alcance global como la OMS, la OPS, la FAO, el PNUMA…
Leer Más
OPS reafirma compromiso con la seguridad vial en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Hechos de Tránsito

OPS: Seguridad Vial Prioritaria en Día de Recuerdo

Cada año, miles de familias enfrentan pérdidas que pudieron evitarse. Este artículo aborda el significado de esta conmemoración y las acciones que buscan construir vías más seguras para todos.La conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Hechos de Tránsito constituye un momento para reflexionar sobre el impacto humano de los siniestros viales y para reconocer la urgencia de mejorar la seguridad en las carreteras. A nivel global, organismos internacionales, instituciones públicas y organizaciones comunitarias participan en esta fecha con el propósito de recordar a quienes han perdido la vida, acompañar a sus familias y promover estrategias que…
Leer Más
Una píldora podría reducir el colesterol en pacientes que no obtienen suficiente beneficio solo con estatinas, según estudio

Investigadores: Píldora adicional reduce colesterol donde estatinas fallan

Un reciente adelanto en el campo de la medicina podría brindar una opción efectiva para aquellos individuos que, a pesar de adherirse a terapias con estatinas, no consiguen regular sus niveles de colesterol. Un innovador fármaco de administración oral se perfila como un pilar fundamental en la lucha contra las afecciones cardiovasculares.Un nuevo enfoque para combatir el colesterol altoPor muchos años, las estatinas han representado la terapia principal para disminuir las concentraciones de colesterol LDL, comúnmente denominado “colesterol perjudicial”. No obstante, la respuesta a estos medicamentos varía entre los individuos, y ciertos pacientes mantienen cifras elevadas, lo que los expone…
Leer Más
a person holding on to belly fat

Todo sobre la anorexia

La anorexia nerviosa constituye un grave desorden alimentario, distinguido por una preocupación desmedida por la esbeltez y un temor profundo a la ganancia de peso. Quienes padecen anorexia frecuentemente poseen una percepción alterada de su figura corporal, lo que los impulsa a implementar métodos drásticos para adelgazar. Esta afección repercute considerablemente en la salud física y en el equilibrio psicológico de las personas afectadas.Rasgos Distintivos y ManifestacionesLa anorexia se caracteriza por una variedad de signos que impactan tanto el organismo como la psique. A nivel físico, los individuos pueden experimentar una disminución de peso considerable, sequedad cutánea, fragilidad capilar y…
Leer Más
young girlfriends running at stadium

Metabolismo Explicado

El concepto de metabolismo abarca una serie de reacciones bioquímicas que tienen lugar en los organismos vivos y son fundamentales para la subsistencia. Mediante estas transformaciones químicas, los nutrientes que consumimos se convierten en la energía que el cuerpo necesita. En esencia, el metabolismo constituye el mecanismo interno que posibilita nuestro funcionamiento cotidiano.Catabolismo y anabolismo: las dos bases fundamentales del metabolismoEl metabolismo se clasifica en dos amplias divisiones: el catabolismo y el anabolismo. El catabolismo consiste en la ruptura de moléculas de gran tamaño, tales como proteínas, carbohidratos y lípidos, en componentes más pequeños que liberan energía, la cual es…
Leer Más
Photos of Symptoms of Common Food Allergies

¿Cómo identificar una alergia alimentaria?

Una alergia alimentaria es una respuesta anormal del sistema inmunológico después de consumir ciertos alimentos. Esta reacción puede ser causada por diferentes proteínas presentes en los alimentos, que el cuerpo confunde con sustancias dañinas. Esta confusión provoca una serie de reacciones que pueden variar en severidad desde molestias leves hasta problemas potencialmente mortales.Síntomas comunes de las alergias alimentariasLos signos de alergias alimentarias pueden manifestarse rápidamente, desde unos minutos hasta un par de horas después de ingerir el alimento. Estos signos abarcan, pero no se restringen a:Problemas cutáneos: Urticaria, picazón, o erupciones.Problemas digestivos: Náuseas, vómitos, diarrea, o dolor abdominal.Problemas respiratorios: Dificultad…
Leer Más
Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosaPor qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosa

Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: diferencias en la respuesta a la hambre ansiosa

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología, la psicología y los hábitos de vida explica por qué algunas personas experimentan resultados rápidos mientras otras enfrentan dificultades prolongadas en la pérdida de peso.Los fármacos destinados a perder peso, ya sean prescritos o de venta libre, están diseñados para colaborar en la disminución del hambre, incrementar la sensación de saciedad o reducir la absorción de grasas. No obstante, su efectividad no es uniforme para todos. Elementos como la genética, el metabolismo, la microbiota intestinal y los hábitos alimenticios emocionales afectan de manera notable los…
Leer Más
La enfermedad de Chagas llegó para quedarse en EE.UU., dicen expertos. Esta es la razón de su propagación

Expansión de la enfermedad de Chagas en EE.UU.: expertos revelan las causas

La enfermedad de Chagas, hasta hace poco considerada propia de América Latina, ahora se está consolidando en Estados Unidos. Expertos alertan que factores ambientales, migratorios y sociales han favorecido su propagación, lo que plantea nuevos retos para la salud pública.Chagas es una enfermedad provocada por el parásito Trypanosoma cruzi, y se propaga principalmente a través de insectos conocidos como "chinches besuconas" o vinchucas. Históricamente, esta enfermedad ha sido predominante en áreas rurales de América Latina; sin embargo, las tendencias migratorias actuales, junto a los factores climáticos y ambientales, han propiciado su presencia en zonas de EE. UU. donde antes no se…
Leer Más
Más de mil millones de personas viven con trastornos de ‎salud mental, urge ampliar los servicios

Más de mil millones de personas viven con trastornos de salud mental, se debe ampliar la cobertura de servicios

La salud mental ha emergido como una preocupación creciente en todo el mundo, dado que más de mil millones de personas enfrentan algún trastorno mental, de acuerdo con informes recientes de entidades internacionales de salud. Esta información refleja la envergadura de una problemática que impacta a todos los segmentos de la sociedad y que requiere respuestas rápidas por parte de los sistemas de salud, gobiernos, comunidades y participantes privados. La necesidad de expandir los servicios especializados y asegurar el acceso a atención de calidad es completamente evidente ante la creciente demanda y los impactos sociales, económicos y personales causados por…
Leer Más
https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/02/12/global-content/global_content_10510651_4379139_1706x1280.jpg

La respuesta al estrés y el cortisol se incrementan por deshidratación, según nueva investigación

Un estudio científico reciente realizado en el Reino Unido ha evidenciado que no consumir suficiente agua diariamente puede aumentar los niveles de cortisol, que es la hormona principal del estrés, aun cuando las personas no sientan sed. Esta investigación subraya la importancia de asegurar un consumo apropiado de líquidos como una forma de minimizar la reacción corporal frente a situaciones de estrés y cuidar la salud a largo plazo.Un estudio británico corrobora la conexión entre el agua y el estrésEl estudio, realizado por especialistas de la Universidad John Moores de Liverpool (LJMU), analizó el impacto del consumo de líquidos en…
Leer Más