Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

Embajada de Suiza y México unen fuerzas en el Monumento a la Revolución con Lucha por el Agua

Suiza y México Juntos: Lucha por el Agua en la Ciudad

Un reconocido espacio de la capital mexicana será sede de un acontecimiento que fusiona diversión, arte y una apremiante invitación a la utilización consciente del líquido vital. La iniciativa busca que los habitantes mediten acerca de la administración de este elemento esencial mediante una modalidad atípica, pero de gran trascendencia.A través de la lucha libre mexicana —un símbolo cultural arraigado en la identidad del país— se busca crear un puente entre la emoción del deporte y la urgencia ambiental. La jornada está pensada como un recordatorio colectivo de que la defensa del agua no se limita a políticas públicas o…
Leer Más
Ayuda en Acción y la Embajada de España inauguran una Casa de Transición en Tijuana para personas migrantes

Ayuda en Acción y Embajada de España: Casa de Transición en Tijuana para migrantes

La frontera norte de México refuerza su red de apoyo a migrantes y refugiadas con espacios que promueven la autonomía, la integración laboral y el acceso a derechos humanos. La inauguración de la nueva Casa de Transición en Tijuana representa un paso significativo en la cooperación internacional para atender las necesidades de quienes buscan un nuevo comienzo en México.La organización no gubernamental Ayuda en Acción de México, en colaboración con la Embajada de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), informó sobre la inauguración de este centro en noviembre de 2025. Esta iniciativa surge como…
Leer Más
¿Qué hacen las empresas tecnológicas en temas sociales?

Innovación tecnológica y su impacto social

En la sociedad contemporánea, las corporaciones tecnológicas no solo lideran la innovación, sino que también ejercen una función esencial en asuntos de índole social. Gracias a su alcance mundial y a sus considerables recursos, estas organizaciones poseen la facultad y el deber de enfrentar múltiples problemáticas sociales, abarcando desde la igualdad en el ámbito digital hasta las repercusiones ecológicas. A continuación, examinaremos algunas de las formas en que las compañías tecnológicas contribuyen positivamente a la comunidad.Disminución de la Disparidad TecnológicaLa disparidad tecnológica es una situación palpable en diversas regiones del planeta, donde la disponibilidad de recursos tecnológicos no es uniforme…
Leer Más
Chicago se consolida como el epicentro de la ofensiva contra la inmigración tras una serie de acontecimientos vertiginosos

El Rol de Chicago en la Ofensiva Anti-inmigración

Chicago reafirma su rol central en la ofensiva contra la inmigración con una cadena de medidas rápidas. Desde decisiones políticas inesperadas hasta enfrentamientos legales, la ciudad vive una etapa de confrontación intensa sobre la inmigración.En las últimas semanas, Chicago ha emergido con fuerza como el escenario principal de una ofensiva renovada contra la inmigración. A raíz de una serie de medidas abruptas y declaraciones polémicas, la urbe ha pasado al frente del debate público nacional, generando tanto respaldo como críticas provenientes de distintos sectores. La tensión crece a medida que los recursos locales, las defensas legales y los derechos de…
Leer Más
¿Qué programas de responsabilidad social tienen los bancos?

¿Qué programas de responsabilidad social ofrecen los bancos?

El concepto de responsabilidad social empresarial (RSE) ha permeado a numerosas industrias en todo el mundo, y el sector bancario no es una excepción. Los bancos, como pilares fundamentales de la economía, tienen una responsabilidad implícita de contribuir al bienestar social y al desarrollo sostenible. A continuación, se describen algunos programas de responsabilidad social que los bancos implementan, con ejemplos y estudios de caso que demuestran su impacto significativo.Iniciativas de Sostenibilidad AmbientalLas instituciones bancarias están dando cada vez más importancia a la administración ambiental. Muchas entidades financieras están llevando a cabo iniciativas para disminuir su impacto ambiental y fomentar prácticas…
Leer Más
¿Cómo puedo empezar a ahorrar con ingresos limitados?

Pasos sencillos para ahorrar con ingresos limitados

Guardar dinero cuando el presupuesto es limitado puede parecer complicado, pero a través de la organización, la perseverancia y ajustes menores en los hábitos, se puede establecer una base financiera robusta.La noción de ahorrar a menudo se relaciona con tener ingresos elevados, pero en verdad cualquier individuo, sin importar cuánto gane, puede establecer un plan para acumular dinero y fortalecer su seguridad financiera. El ahorro no solo significa estar preparado para imprevistos, sino también es un recurso esencial para lograr objetivos a mediano y largo plazo. Cuando los ingresos son escasos, la planificación se vuelve aún más crucial, ya que…
Leer Más
Pequeñas empresas para hacer grande a Iberoamérica

El papel de las pequeñas empresas en el desarrollo de Iberoamérica

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se han consolidado como el pilar esencial para el progreso económico y social en Iberoamérica. Su expansión y capacidad de adaptación son vitales para robustecer la región y crear oportunidades duraderas.Dentro de un panorama económico mundial caracterizado por la innovación, la digitalización y la competencia a nivel internacional, las PyMEs de Iberoamérica están tomando un rol protagónico. Aunque frecuentemente se consideran menos relevantes frente a las grandes empresas, estas organizaciones han demostrado una notable habilidad para adaptarse, innovar y crear empleo. Su impacto no se restringe solamente al ámbito económico; también juegan un papel…
Leer Más
¿Qué se sabe del atacante que disparó y mató a Charlie Kirk? Así avanzan la investigación y la búsqueda del sospechoso

Todo sobre el sospechoso que mató a Charlie Kirk: avances en la investigación policial

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha generado conmoción nacional y mantiene en alerta a las autoridades, que siguen la pista de un atacante considerado altamente peligroso.La violencia política volvió a sacudir a Estados Unidos con el asesinato de Charlie Kirk, un reconocido líder conservador cuya influencia había marcado a toda una generación de jóvenes republicanos. El hecho ocurrió en el campus de la Universidad del Valle de Utah, donde Kirk se encontraba participando en un evento académico. Desde ese momento, el caso se convirtió en prioridad nacional y en una carrera contrarreloj para dar con el responsable, que…
Leer Más
https://senvalos.org/wp-content/uploads/2024/05/Diversidad-e-inclusion-en-las-empresas-SenValos-1024x768.jpg

Empresas más inclusivas: la ONU ofrece herramienta innovadora para diversidad y equidad

El Global Compact de Naciones Unidas ha lanzado un recurso digital gratuito con el objetivo de que las compañías evalúen y optimicen sus prácticas de diversidad, inclusión y no discriminación. Este proyecto atiende la creciente presión social y normativa por entornos de trabajo justos, además de estar en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 5, que impulsa la igualdad de género, y el ODS 10, que se esfuerza por disminuir las desigualdades.La Aplicación para Evaluar la No Discriminación e Igualdad ayuda a las empresas a detectar diferencias, evaluar progresos y fortalecer sus políticas internas…
Leer Más
https://nsysgroup.com/media/qvontma1/illustration-41.jpg

Préstamos verdes: soluciones de financiamiento para la sostenibilidad económica

Los préstamos verdes se posicionan como un instrumento financiero esencial para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono. A diferencia de los créditos tradicionales, estos productos están destinados exclusivamente a proyectos que generan beneficios ambientales medibles, garantizando transparencia y seguimiento en el uso del capital. Su creciente popularidad refleja la urgencia de alinear la actividad económica con los compromisos medioambientales globales, como los establecidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030.Entre las iniciativas financiadas destacan proyectos de energías renovables —como solar, eólica e hidráulica—, eficiencia energética en edificios e industrias, gestión sostenible del agua y de…
Leer Más