Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Paraguay

Paraguay: liderazgo joven y participación cívica con impacto duradero

Liderazgo Juvenil en Paraguay: Impacto Cívico Sostenible

Paraguay se encuentra en una coyuntura trascendental, donde la vitalidad y el ingenio de su juventud impulsan transformaciones sociales y políticas. Dada la considerable proporción de jóvenes en la población del país —conforme a datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) y proyecciones globales—, la participación activa de este segmento en la esfera pública no solo constituye una ventaja demográfica, sino también una necesidad imperante para la estabilidad gubernamental y el progreso a largo plazo.Marco demográfico y políticoLa demografía paraguaya ofrece una base sólida para el liderazgo juvenil: una proporción relevante de la población es menor…
Leer Más
Paraguay: movilidad interurbana y rutas útiles para explorar el país

Paraguay: movilidad interurbana y rutas útiles para explorar el país

La nación paraguaya exhibe una configuración geográfica y un sistema de comunicaciones que entrelazan vías de alta conectividad en su zona este con segmentos de menor desarrollo en el Gran Chaco. El desplazamiento entre ciudades se sustenta primordialmente en la infraestructura vial, complementada por la navegación fluvial y una oferta restringida de vuelos internos. Para aquellos que proyectan recorrer el territorio, resulta esencial informarse sobre el estado de las carreteras, los tiempos de viaje aproximados, las alternativas de traslado y consejos útiles según el lugar de destino.Panorama general de modos de transporteÓmnibus interurbanos: columna vertebral del transporte entre ciudades. Operan…
Leer Más
Areguá, en Paraguay: economía creativa que activa el entorno urbano

Areguá, en Paraguay: economía creativa que activa el entorno urbano

Areguá es una ciudad situada junto al lago Ypacaraí y próxima a la capital nacional, lo que le confiere una doble condición: atractor turístico y residencia con fuerte identidad local. Su centro histórico de calles empedradas, la tradicional producción de cerámica y una escena artesanal vinculada a la fruticultura (notablemente la frutilla) son activos culturales y productivos que alimentan una economía creativa con alto potencial de activación urbana.Principales sectores creativos en AreguáCerámica y alfarería: talleres familiares, microempresas y artistas que producen piezas utilitarias y de diseño. La cerámica es marca de reconocimiento regional y elemento central de la oferta turística.Artesanía…
Leer Más
Encarnación, Paraguay: patrimonio jesuítico como aula abierta para todos

Descubre Encarnación, Paraguay: La Herencia Jesuítica como Espacio Educativo Universal

Encarnación, Paraguay: el legado jesuita como espacio educativo accesible para todosEncarnación, la metrópolis principal del departamento de Itapúa y urbe costera del río Paraná, se erige actualmente como un punto de entrada estratégico al acervo de las misiones jesuíticas en la zona. Este legado —evidenciado en vestigios arqueológicos, diseños urbanísticos, melodías, creaciones artesanales y relatos transmitidos oralmente— trasciende la mera observación: tiene el potencial de transformarse en un espacio educativo dinámico para alumnos, académicos, educadores y la ciudadanía en general, fusionando la historia, el arte, las ciencias sociales, la biología y el progreso comunitario.Breve contexto históricoEntre los siglos XVII y…
Leer Más
Reglas claras y apoyo técnico para una agricultura trazable en Alto Paraná

Trazabilidad agrícola en Alto Paraná: Guía y asistencia

Los cultivadores de hortalizas del Alto Paraná exigen regulaciones transparentes y un soporte técnico constante para transportar sus productos sin inconvenientes, asegurar su origen y comercializarlos con seguridad. Su objetivo es prevenir decomisos, organizar el comercio y mantener los ingresos de numerosas familias.En la región del Alto Paraná, la agricultura familiar constituye el pilar económico de numerosas localidades. Semanalmente, la feria de Ciudad del Este establece un vínculo entre quienes producen y quienes consumen, ofreciendo un punto de venta directo que impulsa los precios, facilita el acceso a productos frescos y disminuye la necesidad de intermediarios. No obstante, al llegar…
Leer Más
Paraguay cierra penal Casa del Buen Pastor en deuda histórica

Paraguay anuncia cierre de la cárcel Casa del Buen Pastor por deuda histórica

El gobierno de Paraguay, liderado por el presidente Santiago Peña, ha resuelto una deuda histórica al cerrar el reconocido Centro Penitenciario Casa del Buen Pastor y trasladar a más de 664 mujeres al recién establecido Complejo para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE) en Emboscada. Esta iniciativa, revelada el 6 de octubre de 2025 por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, pone fin a más de un siglo de sobrepoblación y representa el comienzo de una política penitenciaria moderna enfocada en la dignidad y la reintegración social.El traslado masivo de las internas se ejecutó sin incidentes gracias al Operativo Umbral 2.0,…
Leer Más
JBS invierte US$ 135 millones en su plataforma avícola en Paraguay

JBS anuncia inversión de US$ 135 millones en la industria avícola paraguaya

La multinacional brasileña JBS ha anunciado una inversión de US$ 135 millones para expandir su plataforma avícola en Paraguay, con la construcción de una nueva planta en el distrito de Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú. El proyecto, que busca generar más de 1.100 empleos directos, fue oficializado en un acto en Brasil y consolida la alianza estratégica entre la compañía y el gobierno paraguayo, posicionando al país como un hub de exportación para la gigante de alimentos.El anuncio se realizó este 2 de octubre de 2025 en la planta de Seara (una marca de JBS) en Dourados, Mato Grosso do Sul,…
Leer Más
Paraguay busca ser sede de los Panamericanos 2031 con apoyo de Peña

Paraguay quiere organizar los Panamericanos 2031 con el apoyo de Peña

Este lunes, Santiago Peña, presidente de Paraguay, lideró una importante junta con el Comité de Evaluación de Panam Sports en Asunción. La reunión da inicio a una visita técnica para examinar la propuesta del país para ser la sede de los Juegos Panamericanos 2031, un proyecto que el Gobierno ve como estratégico, ofreciendo sólidas garantías políticas y económicas.La candidatura de Paraguay recibió un respaldo significativo de la máxima entidad deportiva del continente. El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, subrayó la seriedad del proceso y valoró el apoyo del Gobierno paraguayo como un signo de confianza y éxito asegurado. Ilic…
Leer Más
Gobierno paraguayo completa el primer pago del programa Tenonderã

Gobierno de Paraguay efectúa primer desembolso del programa Tenonderã

El gobierno de Paraguay, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, ha realizado el primer pago del programa Tenonderã, destinando un total de G14.500 millones. Esta medida ha favorecido a 3.625 emprendimientos productivos en todo el país, representando un avance significativo en la estrategia para fomentar la independencia económica de las familias en condiciones de vulnerabilidad. El desembolso se concretó en un acto simbólico en la localidad de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú.El programa proporciona un capital inicial de 4.000.000 de guaraníes a cada proyecto seleccionado, con el fin de que se transformen en fuentes de ingreso sostenibles. Esta propuesta…
Leer Más
Hito para la salud pública: Paraguay presenta el anteproyecto del nuevo Hospital Nacional de Itauguá

Paraguay marca un antes y un después en salud pública con el anteproyecto del Hospital Nacional de Itauguá

El 22 de septiembre de 2025, tuvo lugar en Itauguá el acto de presentación del plan preliminar del nuevo Hospital Nacional de parte del Gobierno de Paraguay. En la ceremonia estuvieron presentes el presidente Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos, la ministra de Salud Pública María Teresa Barán, y el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún. Este proyecto está diseñado para convertirse en un centro de gran complejidad, con la meta de aumentar la capacidad hospitalaria y mejorar las condiciones de atención, beneficiando a toda la nación.El plan prevé un hospital moderno sobre 52.000 m², con…
Leer Más