Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x675/f/e/1/petroleo-desierto.jpg

Progreso en las negociaciones de Argelia con Exxon y Chevron para gas de esquisto

El Gobierno de Argelia está culminando las conversaciones con Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. con el objetivo de desarrollar por primera ocasión sus extensas reservas de gas de esquisto. Este avance simboliza una táctica estratégica para esta nación del norte de África, cuya economía se sustenta mayoritariamente en los hidrocarburos y que pretende incrementar sus ingresos energéticos a través de novedosos métodos de producción y asociaciones con corporaciones internacionales.Un acuerdo estratégico en procesoDe acuerdo con autoridades energéticas de Argelia, los aspectos técnicos del acuerdo ya están prácticamente cerrados, mientras que las cuestiones comerciales se encuentran en las últimas fases…
Leer Más
https://www.fonplata.org/sites/default/files/styles/cms_bootstrap_12_12_photo/public/images/projects/buenos-aires-2437858_1920.jpg

Gobierno y bancos revisan políticas monetarias por elecciones en Buenos Aires

El sistema financiero y el Gobierno nacional están inmersos en una fase de ajuste monetario previo a las elecciones, utilizando las tasas de interés y los encajes bancarios como instrumentos fundamentales para regular la liquidez y prevenir presiones sobre el dólar. Estas acciones tienen el objetivo de reducir riesgos de inflación y asegurar la estabilidad financiera en el contexto de posibles fluctuaciones del mercado provocadas por los resultados de las elecciones provinciales de septiembre.Exceso de dinero y presión sobre el dólarEn las semanas anteriores a las elecciones, el exceso de moneda local en el mercado empezó a afectar el precio…
Leer Más
software de última milla

Tips para agilizar los tiempos de entrega de productos en España

En el competitivo mundo del comercio y la logística, la eficiencia en la entrega de productos se ha convertido en un factor decisivo para la satisfacción del cliente y la rentabilidad empresarial. En España, empresas de diversos sectores buscan constantemente optimizar sus operaciones para mejorar los tiempos de entrega de productos, minimizar costos y garantizar experiencias positivas que fomenten la fidelización de sus clientes.Es fundamental comprender que los plazos de entrega no solo están determinados por la distancia o la cantidad de pedidos. Elementos como el tráfico vehicular, incidentes inesperados, una planificación deficiente de las rutas, la desorganización en la…
Leer Más
https://media.architecturaldigest.com/photos/5787b05edd9e6852504f58b1/16:9/w_2560c_limit/mercedes-benz-plans-3-d-printing-spare-parts-01.jpg

Venta de la división de leasing Athlon de Mercedes-Benz a BNP Paribas por 1.000 millones de euros en negociación

Mercedes-Benz avanza en la posible venta de su negocio de leasing Athlon, en conversaciones con BNP Paribas por un valor estimado de 1.000 millones de euros. Aunque las negociaciones se encuentran en curso, no existe certeza sobre la conclusión del acuerdo, y otras partes interesadas también podrían sumarse al proceso de adquisición. La operación forma parte de la revisión estratégica que el fabricante alemán realiza sobre sus operaciones globales y su enfoque en la rentabilidad futura.La unidad de leasing Athlon fue adquirida por Mercedes-Benz en 2016 al prestamista holandés Rabobank por aproximadamente 1.100 millones de euros, con el objetivo de…
Leer Más
https://eltiempolatino.com/content/images/size/w1304/format/webp/eltiempolatino-com/wp-content/uploads/2023/08/for-sale-1-scaled.jpg

Tasas hipotecarias en EE. UU. llegan al valor más bajo en 10 meses

Después de un período prolongado de tasas de interés hipotecarias elevadas, los posibles compradores de vivienda y quienes buscan refinanciar sus préstamos recibieron un alivio significativo esta semana. La tasa hipotecaria fija a 30 años promedió 6,58 % para la semana que terminó el 14 de agosto, el nivel más bajo desde octubre del año pasado, según datos de Freddie Mac. Este descenso representa una oportunidad para quienes habían quedado fuera del mercado debido a los altos costos de endeudamiento.Las variaciones en las tasas ocurren en un entorno donde los inversionistas tienen expectativas acerca de una probable reducción de estas…
Leer Más
https://www.cronista.com/files/image/505/505865/63c7fd984ec85.jpg

Acciones argentinas pierden hasta 11% en Wall Street frente a volatilidad de mercado y tasas altas

El mercado financiero de Argentina experimentó movimientos significativos este jueves, con caídas marcadas tanto en la Bolsa local como en Wall Street. El índice principal S&P Merval disminuyó un 5%, mientras que los ADR y bonos globales de compañías argentinas bajaron hasta un 11,4%, en un contexto de renovación parcial de vencimientos de deuda del Tesoro y la constante presión de elevados tipos de interés.El retiro de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) el 10 de julio pasado dejó al mercado sin un indicador claro de tasas, llevando las operaciones entre agentes privados a niveles cercanos al 60% de tasa…
Leer Más
https://st3.idealista.com/news/archivos/styles/fullwidth_xl/public/2024-06/images/gettyimages-1354077796.jpg

Mercado de oficinas en España registra 1.200 millones de euros en operaciones en el primer semestre

El mercado de oficinas ha registrado un sólido repunte en el primer semestre del año, con un volumen de inversión que supera los 1.200 millones de euros. Esta cifra no solo representa un incremento significativo respecto a los años anteriores, sino que también marca un regreso al foco de los inversores, impulsando la actividad en ciudades clave como Madrid y Barcelona.Entre las transacciones más relevantes se encuentra la compra de la sede del Grupo Planeta en Barcelona realizada por Pontegadea, el fondo de inversión de Amancio Ortega. También destaca la adquisición del complejo Prado Urban Business Park en Madrid, donde…
Leer Más
https://media.puntal.com.ar/p/f8e8b6a6a2d20754fb292db54634dd47/adjuntos/270/imagenes/001/581/0001581692/1200x0/smart/carne-subajpg.jpg

Recuperación del consumo de carne vacuna en Argentina: 50 kilos por habitante en un contexto de caída general

El consumo de carne vacuna en Argentina ha mostrado un repunte significativo durante los últimos doce meses, superando los 50 kilos por habitante en promedio, lo que representa un crecimiento del 5,6% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento se produce en un contexto donde el consumo total de carnes –bovina, aviar y porcina– alcanzó los 114,06 kilos por habitante, con un crecimiento del 4,6% en comparación con 2024.Dentro de las carnes adicionales, se consumieron 17,92 kilos per cápita de carne de cerdo (un incremento del 7,7%) y 45,90 kilos de carne de ave (con un aumento del…
Leer Más
https://guiaenmachupicchu.com/wp-content/uploads/2019/01/guia-en-machu-picchu.jpg

Impacto de la venta presencial de boletos a Machu Picchu: filas, gastos y denuncias en Aguas Calientes

Durante los meses de mayor afluencia, adquirir entradas de manera presencial para Machu Picchu se ha vuelto una causa de descontento tanto para los visitantes como para las agencias turísticas. La opción de compra en taquilla, habilitada solo en Aguas Calientes, ha provocado extensas filas y restricciones que impiden a los turistas acceder al santuario el día que llegan, forzándolos a quedarse en el área y elevar sus costos en hospedaje y comida.El mecanismo vigente permite que solo un número reducido de entradas se ofrezca físicamente, mientras que la mayoría se comercializa mediante plataformas virtuales. Esto genera una expectativa entre…
Leer Más
https://www.roadshow.com.ar/wp-content/uploads/acciones-wallstreet.jpg

Inversiones extranjeras en Argentina aumentan pese a la inestabilidad del cambio

El reciente ajuste de tasas y el aumento de la volatilidad cambiaria en Argentina han generado una nueva oleada de interés por parte de inversores extranjeros. A pesar de las fluctuaciones del tipo de cambio y la incertidumbre política que marcan el escenario económico, gestores de fondos internacionales han comenzado a incrementar sus posiciones en activos locales, especialmente en bonos ajustados por inflación y deuda en pesos. Esta tendencia se refleja en el renovado interés de grandes firmas como Vontobel Asset Management, Neuberger Berman y JPMorgan Chase & Co.Según los informes de Bloomberg, la caída significativa del peso y la…
Leer Más