Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Joe Rogan defiende a Kimmel y les dice a los conservadores que apoyan la censura:

Joe Rogan respalda a Kimmel y arremete contra conservadores pro-censura: «Dios mío, están locos»

Los comentarios de Joe Rogan respecto a la censura hacia Jimmy Kimmel han incitado nuevamente el debate sobre la libertad de palabra y el impacto de los medios en la división política de Estados Unidos. Su opinión ha recibido tanto respaldo como oposición, evidenciando lo delicadas que son actualmente las conversaciones sobre el humor y la crítica social.En el actual entorno mediático, la disputa sobre la libertad de expresión es cada vez más común, especialmente cuando se refiere a personas famosas con gran influencia como Joe Rogan. El presentador y cómico, conocido por su enfoque franco en el podcast The…
Leer Más
Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’

Muere a los 89 años Robert Redford, protagonista de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ y ‘Todos los hombres del presidente’

El mundo del cine llora la partida de Robert Redford, icónico actor, director y productor que dejó una huella imborrable en Hollywood y en la cultura cinematográfica global. Su legado incluye películas emblemáticas como Dos hombres y un destino, El golpe y Todos los hombres del presidente, que marcaron generaciones y consolidaron su reputación como uno de los grandes talentos de la pantalla grande.Redford, quien nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, inició su trayectoria en la década de los cincuenta, destacando por su carisma magnético y su capacidad actoral. A lo largo de los años,…
Leer Más
Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

Kalimán se transformó en un símbolo cultural en México y Latinoamérica, estableciendo un estándar para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en la región. Su retorno en una nueva historieta aspira a renovar el interés por este personaje que, desde su origen, integró aventura, filosofía y principios universales, dejando un legado perdurable en numerosas generaciones.El origen de un héroe singularKalimán apareció por primera vez en la radio en 1963, creado por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde el inicio, su figura rompió con los estereotipos de los superhéroes norteamericanos, incorporando elementos de la cultura mexicana…
Leer Más

True crime: la razón por la que nos atrae acercarnos al peligro sin vivirlo

El true crime se ha convertido en un fenómeno cultural que cautiva a millones de personas en todo el mundo. Su atractivo radica en acercarnos al crimen, al misterio y al peligro sin ponernos en riesgo directo, ofreciendo una combinación de emoción, análisis psicológico y narrativa que resulta irresistible para diversos públicos.La mentalidad que motiva la fascinación por el true crimeEl interés por el true crime no es un fenómeno reciente, pero ha alcanzado su auge gracias a plataformas de streaming, podcasts y documentales que relatan crímenes reales con un enfoque narrativo atrapante. Los expertos en psicología explican que la…
Leer Más
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

La influencia del boicot de Hollywood y el concierto de Residente en México en la causa palestina

El apoyo a Palestina se ha expandido a nivel global, manifestándose en diversas formas como la música, el cine, grandes manifestaciones y campañas de boicot. Estas iniciativas representan un movimiento global que conecta artistas, activistas y personas con un mensaje común: condenar la violencia y defender los derechos humanos del pueblo palestino.El impacto del boicot en la industria culturalUno de los gestos más visibles ha sido el boicot de figuras de Hollywood y personalidades influyentes del cine y la televisión. Con su negativa a participar en ciertos eventos, estas estrellas buscan visibilizar las injusticias que atraviesan los palestinos y presionar…
Leer Más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2018/06/amanda-knox-2009-bea420ff-c923-4377-b4be-6ca25cb5272e.jpg

El caso Meredith Kercher regresa a la atención pública por la miniserie sobre Amanda Knox

La reciente miniserie Amanda Knox: una historia retorcida ha generado controversia desde su estreno, al volver a poner en el centro del debate el caso que involucró a la joven estadounidense Amanda Knox y la trágica muerte de su compañera de estudios, Meredith Kercher, en Italia. La producción de ocho episodios, disponible en Hulu en Estados Unidos y en Disney+ a nivel internacional, narra la secuencia de condenas, absoluciones y mediática atención que rodeó a Knox durante casi una década.El homicidio de Kercher en 2007 en Perugia, Italia, desencadenó un largo proceso judicial que incluyó la condena inicial de Knox,…
Leer Más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/66cd1a41793ec76ead7e02ba/d1964e9b-584c-45e0-8745-628d4b17b0f0/JON-BATISTEno+cred.jpg

Big Money, lo más reciente de Jon Batiste con influencias de jazz, góspel y funk

El carismático artista de Nueva Orleans, Jon Batiste, presenta su reciente álbum Big Money, una obra que se distancia del esplendor y la pomposidad de sus actuaciones en vivo para investigar un sonido personal, acústico y muy emotivo. Con nueve temas que totalizan poco más de 32 minutos, el disco muestra un lado más introspectivo del músico, fusionando letras meditativas con arreglos simples que destacan la versatilidad de Batiste como músico y compositor.Un viaje musical entre folk, funk y góspelBig Money destaca por la claridad de sus composiciones, lo que realza la riqueza de las melodías y la fuerza emocional…
Leer Más
https://www.londonbusinessmag.co.uk/wp-content/uploads/2025/03/Make1M.com-Millionaire-Life.jpg

Felicidad y riqueza: las enseñanzas de un terapeuta de millonarios

La riqueza extrema no siempre se traduce en felicidad. Clay Cockrell, psicoterapeuta estadounidense especializado en el tratamiento de millonarios, asegura que el dinero puede complicar la vida de quienes lo poseen y que los problemas de los superricos, aunque distintos a los de la mayoría, son igualmente reales. Su experiencia revela que la acumulación de riqueza puede llevar a una constante insatisfacción, aislamiento social y dificultades en las relaciones familiares.Comprender la felicidad más allá del dineroCockrell ha trabajado con personas adineradas durante años y sostiene que el deseo de obtener cada vez más dinero genera lo que él llama el…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2022/09/penicilina-gran-descubrimiento-casual.jpg

De la casualidad a la innovación: 12 creaciones que cambiaron la historia sin planearse

A través del tiempo, varios descubrimientos han emergido de manera inesperada, mostrando que la creatividad no siempre se desarrolla de acuerdo a un plan. Tanto en laboratorios como en cocinas, incidentes y observaciones inesperadas han llevado a la creación de productos que ahora son fundamentales en el día a día. Este fenómeno, conocido como serendipia, se describe como el descubrimiento valioso que ocurre por casualidad y está detrás de algunos de los progresos más trascendentales en áreas como ciencia, tecnología y entretenimiento.Cerillas y galletas: cuando el azar mejora la rutinaEn 1826, el químico británico John Walker experimentó con compuestos químicos…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/99/Cacio_e_pepe.jpg/1200px-Cacio_e_pepe.jpg

Italia reacciona ante la controvertida receta británica de cacio e pepe

El cacio e pepe, uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana, ha sido objeto de controversia luego de que el sitio web británico Good Food publicara una receta que alteraba los ingredientes y las tradiciones culinarias de este venerado plato. La receta, que se presentó como una versión rápida y fácil de preparar, provocó una oleada de indignación en Italia, donde la receta original tiene un significado cultural profundo y un lugar destacado en la gastronomía nacional.En el 60.º aniversario del origen de esta receta, se desató un fuerte debate cuando Good Food, un reconocido portal de…
Leer Más